Ficha Técnica Piedra Pómez

Información general:

Nombre de la roca, mineral o piedraPiedra pómez (pumita o pumicita)
Tipo básicoPiedra volcánica
GrupoÍgneas
Sistema cristalino / EstructuraPosee formas variadas, predominando las alargadas y angulosas. granulometrías
Composición química

Compuesto de trióxido de sílice y trióxido de aluminio, entre otros componentes:

71% de SiO2, 12.8% de Al2O3, 1.75% de Fe2O3, 1.36% de CaO, 3.23% de Na2O, 3.83% de K2, 3.88% de H2O.

Formación y origenSon piroclásticos porosos, que se constituyen de vidrio en forma de espuma y que se forman durante un enfriamiento muy rápido de un magma ascendiente de alta viscosidad. El término «piedra pómez» incluye todos las rocas piroclásticas porosas.
Dureza5 / 6 Mohs. Aunque de dureza media, debido a su alta friabilidad el poder abrasivo es muy bajo, produciendo un efecto muy suave sobre la superficie
TexturaPorosa, esponjosa o espumosa, escoriácea con muchos huecos y cavidades
Densidad

Sus poros cerrados le confieren una baja densidad, por lo que el comportamiento al impacto es muy ligero.

0,7 (0,4 a 0,9) g/cm3

ColorBlanco grisáceo, ceniza, amarillento.
PropiedadesEl origen volcánico le dio ciertas características a la piedra pómez: una multitud de poros y células cerradas dan por resultado porosidad y al mismo tiempo mucha solidez. La porosidad le permite absorber y retener el agua, además de hacerla ligera y otorgarle condiciones particulares, especialmente para el filtrado de productos de elaboración industrial. La piedra pómez es tan suave que puede ser tallada, torneada y grabada con gran facilidad. Su color blanco le da una gran vistosidad, siendo también útil para la decoración. Debido a su ligereza puede flotar sobre las aguas a causa del aire contenido en sus cavidades. Aparte de eso la piedra pómez es resistente al frío, al fuego y a la intemperie y libre de sales solubles en agua. Las partículas de esta roca volcánica, poseen variadas formas predominando las alargadas y las angulosas. Sus poros cerrados le confieren una baja densidad, por lo que el comportamiento al impacto es muy ligero. Aunque es de dureza media, debido a su alta friabilidad el poder abrasivo es muy bajo, produciendo un efecto muy suave sobre la superficie trabajada.
Usos

Tiene múltiples usos: como filtrante en la industria, en la elaboración de polvos abrasivos para cosmetología, odontología y distintos procesos químicos. Limpieza de superficies delicadas en construcción civil y monumental tales como estucos, esgrafiados, bajorrelieves, y de forma general, todas aquellas superficies en las que sea deseable una aplicación suave. Aplicable también a superficies metálicas para matizado muy leve. La pumicita para horticultura se emplea en cultivos diversos, invernaderos, campos de golf, jardinería de paisaje, etc. La pumicita es un gran complemento para el suelo. Provee porosidad para la aireación y al mismo tiempo retiene el agua en el área, permitiendo a las plantas permanecer verdes y saludables por períodos más prolongados entre lluvias o riegos.

La piedra pómez es la materia prima ideal para el material de un buen muro, porque es porosa, ligera, dura (relativo a la solidez del grano) y no inflamable.

Medidas3/8 y 1/2 pulgada
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?